1. YACANTO - DIE EXE
Sobre el camino a La Cumbrecita, al llegar a Athos Pampa,
desvíe hacia las Sierras Grandes, donde el camino se
hace cada vez más "culebrero" por entre las
forestaciones. Luego de cruzar el hermoso río San Miguel
por un antiguo puente, enseguida tendrá a la vista la
cantera de granito azul en plena produccón. Unos kilómetros
más adelante, al salir del camino principal hacia a
derecha, baje por un senda que surca a barranca rojiza
hasta cruzar el vado sobre el río, y prosiga luego hasta
alguna casa de té para amenizar el viaje en Die- Hexe;
un paraje encantador. Más tarde, y nuevamente por el
camino principal, legará a la bucólica Yacanto; pueblo
curtido por el frío y el sol, basado en la forestación
y la ganadería. Las hermosas colinas con álamos y pinos,
son una verdadera inspiración para el fotógrafo o el
pintor Siguiendo hacia el sur se encontrará con El Durazno
o Pinar de los Ríos; espectaculares lugares muy conocidos
por los pescadores de truchas. Recomendamos regresar
hacia el naciente, cuesta abajo, disfrutando de varias
vistas del valle hasta llegar a Santa Rosa de Calamuchita.
2. VALLE AZUL DE LOS GRANDES LAGOS
Así llaman muchos al Valle de Calamuchita, como sus
ocho espejos de agua así lo sugieren y estamos seguros
que cuando conozca el lugar llegaremos a un acuerdo
en la buena elección del nombre. Emprenda su viaje rumbo
al sur por ruta provincial. Nro. 5, sin detenerse hasta
El Mirador sobre el paredón del Embalse. Después de
contemplar un panorama excepcional, siga viaje atravesando
la localidad de Embalse, con sus casas desparramadas
sobre las colinas, para llegar luego a la Usina Atómica
Embalse, pasando por el Complejo de Hoteles de Embalse.
Limitada por las estribaciones sudorientales de la Sierra
de Comechingones, el Área Sierras del Sur es el encuentro
de ambientes rurales y serranos, donde se conjugan díferentes
paisajes, tradición y aventura.
Los aborígenes Comechingones, sus primeros habitantes.
dejaron testimonios pictográfcos de su vida en el yacimento
arqueológico del Cerro Intihuasi, ubicado en esta zona.
Las localidades de Rio de Los Sauces, Alpa Corral, Las
Albahacas y El Chacay conforman circuitos y ofertas
para el descanso, las cabalgatas y el trekking, dando
lugar a turismo de aventura y al turismo de natúraleza,
junto a modalidades no tradiconales como el turismo
rural y de estancias. Río Cuarto, segunda ciudad de
la provincia, es un centro de servicios y cultura, dotado
de un importante equipamiento para el turista interesado
en disfrutar de las posibilidades del área.
|