Para los fines catastrales el departamento se divide en 9 pedanías:
Arroyo de Álvarez, Cachín, Impira, Matorrales,
Oratorio de Peralta, Pilar, San José, Suburbios, y Villa
del Rosario.
Municipios Calchín
Calchín Oeste
Capilla del Carmen
Carrilobo
Colazo
Costa Sacate
Laguna Larga
Las Junturas
Luque
Manfredi (Córdoba)
Matorrales
Oncativo
Pilar
Pozo del Molle
Río Segundo
Santiago Temple
Villa del Rosario
Comunas Colonia Videla
Impira
Los Chañaritos
Rincón
Poblacion
Según estimaciones del INDEC en 2005 tenía 95.923
hab. Esta población representaba el 3,12% del total cordobés.
Al igual que muchos departamentos de la llanura pampeana, y en coincidencia
con el proceso industrial de mediados del siglo XX, Río Segundo
tuvo un retroceso poblacional entre 1947 y 1960; desde entonces,
ha mantenido firme su crecimiento.
El principal aglomerado urbano es el conformado por las ciudades
de Río Segundo y Pilar, donde residían uno de cada
tres habitantes del departamento. Seguían en importancia,
según la cantidad de personas, las ciudades de Villa del
Rosario y Oncativo; mientras que otras 17 localidades se esparcían
por la geografía departamental, concentrando 31.482 habitantes.
Formación política
En la división política de antaño, una de las
regiones que la constituían era la de Segundo Abajo, que
abarcaba aproximadamente los actuales departamentos de Río
Segundo y San Justo.
A finales de 1859, durante el gobierno de Mariano Fragueiro, se
produjo la división de la antigua jurisdicción, dando
origen a los departamentos de Río Segundo y San Justo. Esta
unidad política, cuya cabecera es la ciudad de Villa del
Rosario, tiene 4970 km², que representa el 3% del total provincial.
Economía
La actividad agropecuaria marca decididamente el ritmo de la economía
departamental. Sólo basta con observar las participaciones
de algunos cultivos en el contexto provincial para tener una idea
del potencial agrícola de Río Segundo: soja (9,71%),
trigo (12,38%), sorgo (17,76%), maíz (2,85%) y maní
(2,82%), entre otros.
En cuanto a la ganadería, las principales participaciones
en los rodeos son los bovinos, los porcinos, los equinos y los ovinos,
entre otros.
Además, existe una fuerte presencia industrial en el departamento:
frigoríficos e industrias de la alimentación en Río
Segundo; plantas de procesamiento de lácteos; fábricas
de insumos agrícolas y las 2 únicas fabricas sudamericanas
de barredoras de calles como las de Oncativo, son algunas de las
principales manifestaciones industriales de esta unidad política.
Asimismo, en Luque se halla una de las principales fábricas
de lavarropas y secarropas del país, y en Laguna Larga la
principal fabrica sudamericana de bombas de agua para automóviles.