DEPARTAMENTO DE SAN ALBERTO CORDOBA CARLOS PAZ MANZANA JESUITICA ESTANCIAS JESUITICAS ALTA GRACIA
Busqueda por:
DEPARTAMENTO DE
SAN ALBERTO
Agregar a Favoritos Intertournet® como Página de Inicio Hora Mundial El Tiempo Pronósticos
Home Cordoba - Info de Cordoba

 

  DEPARTAMENTO DE SAN ALBERTO
Cabecera: Villa Cura Brochero

Para los fines catastrales el departamento se divide en 7 pedanías: Ambul, Carmen, Nono, Panaholma, San Pedro, Toscas y Tránsito.

Municipios
Mina Clavero
Nono
San Pedro
Villa Cura Brochero
Villa Sarmiento

Comunas
Ámbul
Arroyo de Los Patos
Las Calles
Las Rabonas
Panaholma
San Lorenzo
San Vicente
Sauce Arriba
Departamento de San Alberto

Población
En noviembre de 2001, se pudo establecer, a través del Censo Nacional que 32.395 personas residían en el departamento San Alberto. Dicha población representaba apenas el 1% del total de la población cordobesa.

Es llamativo el comportamiento demográfico de este departamento. La población de la otrora muy poblada región, permaneció estancada desde mediados del siglo XX, hasta que en la década de 1970, comenzó a mostrar un incipiente crecimiento.

Este incremento se acentuó en las décadas siguientes, en coincidencia con la finalización del Camino de las Altas Cumbres y el aumento de actividad turística de la región.

Formación política
Este departamento estuvo incluido en la antigua jurisdicción de San Javier, hasta que en diciembre de 1858, bajo el gobierno de Mariano Fragueiro, se dispuso su separación del mismo. El nombre de San Alberto estuvo motivado en el homenaje a quien fuera obispo de Córdoba entre 1778 y 1784, Fray José Antonio de San Alberto.

San Alberto, cuya superficie es de 3327 km², está dividido actualmente en siete pedanías y su cabecera es Villa Cura Brochero.

Economia
El turismo es la actividad económica por excelencia de este deparatamento, que abarca casi todo el valle de Traslasierra, especialmente en los últimos años, ya que la finalización del Camino de las Altas Cumbres ha potenciado a este sector. La presencia de la Pampa de Pocho en el norte departamental, permite las actividades agrícolas y ganaderas.

Las primeras no llegan a tener relevancia, siendo los cultivos más representativos el maíz y la soja; en cambio, hay algunos rodeos que sí son de relevancia, como los caprinos, los ovinos, los mulares, los equinos y los bovinos, entre otros. Finalmente, y de la mano del turismo, hay un gran desarrollo de la elaboración de dulces, conservas y alfajores.

Volver al Home de Departamentos de Cordoba

 

Agencias de Turismo
Alquiler de Autos
Alquiler de Casas y Deptos.
Apart Hoteles
Bed&Breakfast
Cabañas
Campings
Complejos Turisticos
Estancias y Casas de Campo
Ecoturismo
Excursiones
Guias de Turismo
Hosterias
Hostels
Hoteles
Hoteles Boutique
Hoteles Termales
Líneas Aéreas
Pesca Deportiva
Residenciales
Restaurantes
Transporte de Pasajeros
Turismo Aventura
Turismo Estudiantil Educativo

Informacion

Aconcagua
Antártida Argentina
Bodegas con Visitas
Camino del Inca
Caminos del Vino
Distancias entre Ciudades
Embajadas Argentinas
Embajadas Extranjeras
Embalses, Lagos y Lagunas
Eventos
Feriados Nacionales
Fiestas Nacionales
Ganadores de la Promo !!!
Inmobiliarias Turísticas
Malvinas Argentinas

Nuevas Incorporaciones
Nuevo Cuyo
Pasaporte
Patrimonio de la Humanidad
Recetas Comidas Típicas
Regiones Turísticas
Rutas de Argentina
Sitios Ramsar Argentina
Terminales de Ómnibus
Turismo en la web (links)
Vendimia
Vinos Argentinos

Pasajes de Omnibus

Para publicar en nuestro Portal haga click aqui

Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Panama Paraguay Peru Uruguay Venezuela Publicidad Privacidad Aviso Legal Titularidad Servicios Clasificados Registrate y Gana!!! Trabaje con Intertournet Contactenos