EL
CALAFATE
Sin temor a equivocarnos PATAGONIA es un destino que
remite a latitudes de difícil ubicación en el globo terráqueo. Sobre el
extremo continental Sudoeste de la Rep. Argentina a la altura del Paralelo
49, la Cordillera de los Andes, a manera de espina dorsal dibuja sus últimas
estribaciones y prepara para su deleite esta zona de constrastes que lo
dejará helado. En ella se entreveran glaciares para ser vividos con toda
la furia, bosques para perderse con el deseo de no ser encontrado nunca
más y lagos glaciarios que abren la puerta a excitantes sensaciones. La
estepa unifica el espacio entre los centros urbanos que dan la apoyatura
logística a este viaje: El Chaltén, El Calafate y Río Turbio.
La RN Nº 40, de típico ripio patagónico, actúa como hilo conductor y enhebra
estos poblados a través de una serie de rutas transversales que corren paralelas
a los principales lagos. Hitos naturales como el glaciar Perito Moreno,
el Lago Argentino y el Cerro Fitz Roy, marcan el carácter de este destino
para tener en cuenta. La mejor época para viajar? Octubre a Marzo. El resto
del año las tarifas son promocionales.
Si los glaciares son su meta debe llegar a este pequeño poblado de 3100
habitantes. Puede hacerlo vía aérea desde la ciudad de Buenos Aires hasta
Río Gallegos (ciudad costera a 319 Km. de El Calafate), y aquí optar por
alquilar un vehículo o tomar alguna de las lineas regulares diarias de transporte
terrestre o aéreo que efectúan el servicio. Calafate es el principal centro
proveedor de servicios de toda la zona. Cuenta con una importante flota
de micros para excursiones, cómodas y modernas embarcaciones que navegan
el Lago Argentino, guías bilingües especializados, una amplia oferta de
alojamientos y por supuesto, Agencias de Viajes que organizan paseos y excursiones
que van desde el clásico paseo al mirador del Glaciar Perito Moreno en el
Parque Nacional Los Glaciares, hasta audaces expediciones que cruzan los
glaciares de lado a lado.
Desde Buenos Aires hay que viajar por avión hasta Río Gallegos, capital
de la provincia Argentina de Santa Cruz distante a 320 km., desde allí se
puede optar por las líneas regulares terrestres de pasajeros que salen diariamente
y en distintos horarios o por el transporte aéreo que funciona en temporada
alta .o directamente al aeropuerto de El Calafate recientemente inaugurado.
Para quienes tienen poco tiempo y no les gusta depender de terceros para
movilizarse, lo ideal es alquilar un auto y disfrutar del paisaje.
|