| 
                             
                              |  | MARIUSA 
                                - PARQUES NACIONALES DE VENEZUELA |  |  |  
                             
                              | Parque 
                                Nacional Mariusa (Delta del Orínoco) 
                                - Parques Nacionales de Venezuela 
 |   
                              | El Parque Nacional 
                                Mariusa está ubicado justo al centro del 
                                delta del río Orinoco, donde el río 
                                más grande de Venezuela se encuentra con 
                                el Océano Atlántico. Toma el nombre 
                                de la isla Mariusa, en la costa, pero es la isla 
                                Redonda la de mayor extensión territorial 
                                de tierra inundable, entre los caños de 
                                Macareo y Mariusa. 
 Las características más acentuadas 
                                de esta zona son la selva, con una fauna única 
                                en el planeta, y mareas que se extienden por los 
                                caños del delta. La desembocadura del Orinoco 
                                constituye uno de los pocos deltas del mundo que 
                                todavía no está contaminado y sus 
                                recursos terrestres y acuáticos son importantes.
 |  |  Esta zona es, sin duda, la región 
                            más especial de toda Venezuela que, al dividirse 
                            en dos ramales principales llamados Río Grande 
                            y Brazo Manamo, se distribuye completamente en el 
                            inmenso delta del río Orinoco, considerado 
                            el octavo río del mundo. 
 Este territorio, dominado principalmente por los indios 
                            Waraos, se encuentra en la parte más oriental 
                            de Venezuela y es producto de una inmensa acumulación 
                            sedimentaria de origen cuaternaria; durante muchos 
                            siglos el río formó uno de los mayores 
                            deltas del mundo y su cauce, alimentado por más 
                            de 200 grandes ríos, traza un arco de 2150 
                            km., abrazando una superficie cercana a los 40000 
                            km² en el delta, enteramente recorrida por una 
                            infinidad de bocas fluviales secundarias denominadas 
                            caños.
 
 
                             
                              | Parque 
                                Nacional Mariusa (Delta del Orínoco) 
 |  |   
                              | Declaracion | 05/06/1991 |   
                              | Denominacion | Mariusa (Delta del 
                                Orínoco) |   
                              | Region | Guayana |   
                              | Estado | Delta Amacuro |  |   
                              | Reg. Natural | Deltaica |   
                              | Sup. Km2 | 3.310,00 |   
                              | Coordenadas | 9°28'N 
                                61°27'O |   
                              | 
  Ver 
                                Mapa Ubicacion
 |  Datos ClimaticosTemperatura: 20° a 27° C
 Precipitacion: 1.370 a 2.350 m.m.
 
  Caracteristicas resaltantesEcosistemas protegidos: Bosques de cienaga, bosques 
                            y palmares de pantano, sabanas inundables, arbustivas 
                            y con palmas, herbazales de pantano, manglares estuarinos 
                            y costeros.
 
 Atractivos
 Mariusa es el nombre con que los warao denominan a 
                            la zona decretada Parque Nacional Delta del Orinoco. 
                            Wirinoco, es el lugar donde se rema y donde habitan 
                            los hombres de río o de piragua, los warao. 
                            Este lugar es uno de los de mayor biodiversidad del 
                            planeta.
 Los principales paisajes geomorfológicos 
                            son las marismas (manglares) ubicadas cerca de las 
                            costas; las turberas, que son grandes extensiones 
                            de agua donde se desarrollan sucios orgánicos 
                            que sirven de sustrato a herbazales, morichales y 
                            bosques; y las planicies cenagosas, que son llanuras 
                            de relleno marino o fluvial. Vias de AccesoPor la carretera Maturín - Tucupita para 
                            luego seguir por via fluvial.
 
 Actividades
 Observacion de aves, navegacion por los Caños, 
                            investigacion cientifica.
 
 Recomendaciones
 Proteja la vegetacion y la fauna.
 Deposite la basura en bolsas y trasladelas al lugar 
                            de partida.
 Respetar las tradiciones y costumbres de las comunidades 
                            indigenas.
 
 Que llevar
 Ropa y enceres acordes a la region, mosquiteros, repelente 
                            en crema.
 
 Volver al Home 
                            de parques Nacionales de Venezuela |